MOTOROLA® ROKR Z6
Índice:
1) Especificaciones técnicas.
2) Funciones.
3) Formatos de archivo.
4) Comentarios.
5) Imágenes.
6) Mitos y verdades.
7) Extras.
8) Advertencias.
9) Recomendaciones.
10) Orden de bootloaders.
11) Glosario.
12) ¿Cómo flashear?
13) Configuración G-Mail.
14) Herramientas.
15) Wallpapers y ringtones originales
16) Fuente
1)Especificaciones técnicas:
Marca/modelo: Motorola ROKR Z6.
Color: Negro y naranja.
Antena: Interna.
Lanzamiento: Enero 2007
Formato: Slider
Red 2G: GSM 850/900/1800/1900 (cuatribanda)
Dimensiones: 105x45x16mm (69cc)
Peso: 105g
Pantalla: Colorida 256K (262.000 colores) TFT, 320x240 pixels (32x42mm - 2"
Memoria: 68.2 Mb internos (61.8 Mb para usuario según disco de almacenamiento masivo), microSD (TransFlash) SanDisk h/2Gb.
GPRS: Clase 12 (4+1/3+2/2+3/1+4 slots), 32 – 48 kbps
Edge: Clase 12
Bluetooth: V2.0 (A2DP=estéreo)
USB: v2.0, miniUSB
SO: MOTOMAGX
Mensajes: SMS, EMS, MMS, Email, IM
Cámara: 2.0 MP (1600x1200 pixels), video(QCIF), flash (LED), 8x digital zoom
Batería: Ion de litio de larga duración - 780 mAH (Bc-50)
Web: WAP 2.0/xHTML, HTML (Opera 8.5)
Procesador: ARM11 @ 500 mHz
Temperatura de operación: De entre -10ºC y 45ºC
Java: MIDP 2.0
2) Funciones:
-SMS, EMS, MMS, IM.
-SMS hasta 160 caracteres.
-Lectura de SMS, e-mail, id llamada, menú, contactos y dígitos.
-Libreta de hasta 1000 entradas con fotollamada.
-Vibracall.
-Comandos de voz.
-Administrador de archivos.
-Reproductor Mp3, Mp4 y potenciado con WMA.
-Efectos estéreo (audio espacial, control de ancho espacial, incremento de bajos, nivel de incrementos de bajos).
-Grabación de video de hasta 2 horas.
-Grabación de audio ilimitado.
-Modo avión.
-E-mail POP3/IMAP4.
-Despertador.
-Reloj mundial.
-Lista de tareas. -Calculadora.
-Calendario.
-Apuntes (block de notas).
-Capacidad para agregar aplicaciones java y herramientas al menú
-Menú Ayuda (con biblioteca de información de funciones y preguntas frecuentes).
-MotoID (reconocimiento de canciones).
-Capacidad para importar VCards (importación de contactos fácil y rápida).
-Capacidad de envío de aplicaciones y juegos java por Bluetooth.
-Creación de temas personalizados.
-Java MIDP 2.0 (Aplicaciones y juegos J2ME 3D).
-Medidor de batería.
-Función ahorro de batería.
-Diccionario T9.
-Administrador de descargas: Muestra historial (con acceso directo) de las aplicaciones descargadas del WAP e historial de todos los archivos transferidos (enviados/recibidos) con el bluetooth.
-Predicción de palabras.
-Manos libres integrado.
-Menú de acceso rápido con las 4 teclas direccionales programables.
-Progressive download: Para ver videos mientras se descargan.
3) Formatos de archivo:
-Audio:
AAC: Hasta 192 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato mp4, 3ga, 3gp, m4a o AAC. AAC+: de 16 a 128 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato mp4, 3ga, 3gp, m4a o AAC. Mp3: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo, formato mp3 o mpga. WAV: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato wav. WMA v3, v7, v8, v9 L2: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato wma. Real audio g2, 8: hasta 96 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato rm o ra. Real audio 10: hasta 192 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato rm o ra.
-Imagen:
JPEG: Hasta 5000x5000, formato jpg. JPEG progresivo: hasta 1600x1200, formato jpg. PNG: hasta 1280x1024, formato png. BMP: hasta 1280x1024, formato bmp. GIF 87a/89a: hasta 1280x1024, formato gif. WBMP: hasta 1280x1024, formato wbmp.
-Video:
MPEG4+AAC: velocidad de bit total de hasta 350 kbps, video de hasta 296 kbps; 320x240, 15 fps; audio hasta 128 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo mp4 ó 3gp. H.263+AAC: velocidad de bit total de hasta 350 kbps; video de hasta 296 kbps, 320x240, 15 fps; audio de hasta 128 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo 3gp. Real Video+Audio: velocidad de bit total de hasta 350 kbps; video de hasta 296 kbps, 320x240, 15 fps; audio de hasta 64 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo rm o rmvb.
4) Comentarios:
a.- Celularis: El diseño no sorprende, sigue con la evolución de la estética iniciada por el RAZR, usando una superficie muy brillante (se ve que esta vez pensaron parecido a la gente de Nokia); y si bien no tiene innovaciones muy importantes entre las prestaciones, el equipo tiene buenas características. Es levemente superior al Z3, básicamente porque incorpora un sistema operativo basado en Linux, como el del ROKR E2 y E6 (con el que se puede emparentar); pero también porque tiene teclas dedicadas a la reproducción de música e integración con Windows Media Player 11 (soporta archivos WMA con DRM). Integra 64 mb de memoria, que se pueden expandir con tarjetas microSD hasta 2GB. Tiene una cámara de 2MP, toma y reproduce video; tiene conectividad USB 2.0 y Bluetooth con A2PD.
b- Opinion personal: Me gusta mucho el cel. Para el precio es excelente, la camara saca muy buenas fotos y el flash ayuda mucho en las fotos oscuras, a diferencia de otros celulares del mismo precio. Las unicas desventajas que le veo son la poca duracion de la bateria y la falta de radio FM
5) Imágenes:
a.- Fotos del Z6:
http://www.4shared.com/file/51747881/7bf2c242/imgenes_z6.html
b.- Fotos sacadas con el Z6:
[url]http://www.4shared.com/file/51746854/68a2fe5/z6_fotos.html[/url]
6) Mitos y verdades:
-En la reproducción de un mp3 las canciones no se traban ni se cuelgan ni nada.
-La cámara es excelente (sino compruébenlo con el link que les dejé).
-Las fotos (en resolución y calidad máxima) al guardarlas en la memoria microSD no se dañan.
-Las imágenes animadas *.GIF no funcionan como fondo de pantalla (es decir, si colocás una imagen animada como fondo, se queda quieta como si fuese una imagen estándar).
-La duración real de la batería con un uso normal es de +-2 días.
-Puede ser que el dispositivo no pueda acceder momentáneamente a alguna imagen almacenada en la tarjeta de memoria. Soluciones alternativas:
a.- Prender y apagar el celular (lo digo así para no colocar RESETEAR y que algunos se lo confundan con FLASHEAR).
b.- Configurar la cámara para que las fotos se guarden en la memoria interna del celular.
c.- Formatear la memoria SD desde el celular.
d.- Comprar una memoria SD marca SanDisk® (generalmente el problema aparece con las memorias SD originales Motorola que trae el celular).
e.- Si el problema persiste, un buen método (pero arriesgado): Flashear el celular.
-¿Alguna duda con la info del procesador?
El Motorola RIZR Z6 era el que traía un procesador Freescale SCMA-11 doble núcleo (2xARM9 @314 mHz = 628 mHz) y su SO era Linux Montavista.
Luego, el RIZR Z6 pasó a ser ROKR Z6 con un procesador ARM11 @ 500mHz (mejor que tener 2 procesadores ARM9) y con SO MOTOMAGX (linux based, al igual que el V8).
7) Extras:
¿No te funciona el MotoID?
Error: "No se pudieron cargar los recursos necesarios".
Solución: Copiar los archivos *.jar y *.jad del MotoID a la tarjeta de memoria y desde el celular instalar el archivo *.jad. Si aparece error de instalación, simplemente prende y apaga el celular y vuelve a intentarlo que funcionará. Configuración del MotoID: Opciones > Administrar > Prog de aplicación > Conexión de datos. Aquí selecciona tu conexión wap ej: "Personal WAP".
¡Listo!
Costo ModoId (Personal Argentina): $0.40
¿Cómo instalar juegos y Apps?
Configuración (desde el celular):
Menú, Programación, Conexiones, Programación USB, Tarjeta de memoria. (Esto es para que la PC nos detecte al celular como un medio de almacenamiento masivo, y no como un teléfono).
Una vez conectado a la computadora, copiar el archivo *.jar y/o *.jad al medio masivo
(ya sea la memoria extraíble o la del teléfono).
Desconectar el celu de la compu.
Ir a Admin. de archivos, buscar los archivos y seleccionar el juego/aplicación que queremos
instalar.
Apretar en "Instalar" y listo.
>Conectividad c/PC:
-RSD Lite 3 (v3.9&4.1)
-Motorola Phone Tools
-Flash&Backup3 (necesita add-on z6)
Otros programas como Motomidman, P2kTools, etc no funcionan. El Z6 utiliza la nueva
plataforma Motomagx.
8) Advertencias:
>No realizar nunca un downgrade. Se produce un error y el teléfono queda muerto.
>No flashear con reflash para cambiar el bootloader más reciente.
9) Recomendaciones:
>Utilizar MotorolaUSB driver 3.3.0 y RSD Lite 4.1
>Flashes: PoL o LinuxMod (LinuxMod la más completa).
10) Orden de bootloaders:[
1.- 03.CD
2.- A3.C4
3.- A3.C9
4.- A3.CF
5.- A3.CC
11) Glosario:
>FullFlash: Flash que contiene todos los CG"s del teléfono. Modifica todo.
>ReFlash: Flash a la cual le sacaron algunos CG"s y dejaron otros. Sólo modifica algunas cosas.
>MonsterPack (MP): FullFlash que fue modificada para su mejora.
>Downgrade: Pasar de un bootloader nuevo a uno anterior.
Ejemplo: Pasar del A3.CF al A3.C9 o cualquier otro que sea de una version anterior. Si hacen eso el celular muere. El teléfono muere porque se está cambiando una versión nueva de bootloader por una anterior.
12) ¿Como flashear):
1.- Configurar la conexión (desde el celular): Menú, Programación, Conexiones, Programación USB, Módem. (Esto es para que la PC nos detecte al celular como teléfono y no como un medio de almacenamiento masivo).
1.- Instalar los drivers.
2.- Instalar el programa Rsd lite 4.1.
3.- Hacer backup de todos los datos del teléfono (contactos, archivos multimedia, etc).
4.- Tener la batería al 100%
5.- No utilizar puertos USB delanteros ni HUB.
6.- No utilizar el teléfono ni interrumpir la conexión durante el proceso de flasheo.
Flasheo propiamente dicho:
1.- Apagar el celular, quitarle la tarjeta de memoria y presionar *+#+power para encender el celular en modo flash.
2.- Abrir RSD Lite y conectar el celular a la computadora (la configuración de conexión del celular debe estar en modo Módem).
3.- Una vez que el RSD Lite detecta el celular, hacer clic en "..." y buscar la flash que debe de tener formato *.sbf.
4.- Hacer clic en "Start" y esperar a que termine el proceso de flasheo hasta que se prenda el celular.
Pd: Si flashearon con una reflash necesitan borrar todos los datos del teléfono.
Ir a programacion>prog. tel>restablecer>borrar todos los datos y ponen como contraseña 000000 (seis ceros) y esperan a que termine. ¡Listo!
13)Configuracion Gmail:
Para habilitar el acceso POP en tu cuenta de Gmail:
1.- Accede a tu cuenta de Gmail.
2.- Haz clic en "Configuración", en la parte superior de cualquier página de Gmail.
3.- Haz clic en "Reenvío y correo POP", situado en el cuadro naranja "Configuración".
4.- Selecciona "Habilitar POP para todos los mensajes" o "Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora".
5.- Elige la acción que deseas que realicen tus mensajes de Gmail una vez que hayas accedido a ellos a través del protocolo POP.
6.- Configura tu cliente POP* y haz clic en "Guardar cambios".
Entra desde tu z6 en "Mensajes>Email>Agregar Cuenta>"
Nombre: lo que tu quieras
Dirección de email: Escribe tu dirección de Gmail completa (incluyendo "@gmail.com"). Nombre de cuenta: Escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluyendo "@gmail.com").
Tipo de servicio: POP3 Siguiente Nombre de cuenta: aparece automático.
Codigo: escribe tu contraseña de Gmail. Siguiente Servidor entrante: pop.gmail.com Servidor Saliente: smtp.gmail.com
Coneccion a internet: internet movil
Finalizar
Después, vuelve a entrar en "mensajes>email - Opciones(boton Izquierdo)>Prog de cuenta>info del servidor".
Recuerda Habilitar el acceso POP en tu cuenta de Gmail. No olvides hacer clic en Guardar cambios una vez finalizado el proceso.
Configura tu cliente para que cumpla la siguiente configuración:
El servidor de correo entrante (POP3) requiere SSL: pop.gmail.com
Usar SSL: Sí
Puerto: 995
El servidor de correo saliente (SMTP) requiere TLS: smtp.gmail.com (usar autenticación)
Usar autenticación: Sí
Usar STARTTLS: Sí (en algunos clientes se denomina SSL)
Puerto: 465 o 587
14)Herramientas:
Juegos y Apps java (incluido MotoID original):
http://www.4shared.com/file/51744144/ba49eda0/rokr_z6_apps.html
Adaptador java (*):
http://www.4shared.com/file/51744518/c981fd12/JAM_adapter_rokr_z6.html
(*) Redimensiona los juegos/aplicaciones a 320x240 y corrige el problema de las softkeys.
PC:
Bootloaders:
http://www.4shared.com/file/50808590/e7f45f31/Bootloaders.html
Drivers:
http://www.4shared.com/file/50807674/243f18a9/MotorolaUSB_driver_v330.html
15)Wallpapers y ringtones originales:
http://www.4shared.com/file/50937956/7fa7f54f/System.html
-El wallpaper que todos quieren:
http://www.4shared.com/file/51752361/e39ad9af/magmar.html
16)Fuente:
psicofxp.com
y le cambie algunas cositas
si les gusta puedo hacer de otros celus
Índice:
1) Especificaciones técnicas.
2) Funciones.
3) Formatos de archivo.
4) Comentarios.
5) Imágenes.
6) Mitos y verdades.
7) Extras.
8) Advertencias.
9) Recomendaciones.
10) Orden de bootloaders.
11) Glosario.
12) ¿Cómo flashear?
13) Configuración G-Mail.
14) Herramientas.
15) Wallpapers y ringtones originales
16) Fuente
1)Especificaciones técnicas:
Marca/modelo: Motorola ROKR Z6.
Color: Negro y naranja.
Antena: Interna.
Lanzamiento: Enero 2007
Formato: Slider
Red 2G: GSM 850/900/1800/1900 (cuatribanda)
Dimensiones: 105x45x16mm (69cc)
Peso: 105g
Pantalla: Colorida 256K (262.000 colores) TFT, 320x240 pixels (32x42mm - 2"
Memoria: 68.2 Mb internos (61.8 Mb para usuario según disco de almacenamiento masivo), microSD (TransFlash) SanDisk h/2Gb.
GPRS: Clase 12 (4+1/3+2/2+3/1+4 slots), 32 – 48 kbps
Edge: Clase 12
Bluetooth: V2.0 (A2DP=estéreo)
USB: v2.0, miniUSB
SO: MOTOMAGX
Mensajes: SMS, EMS, MMS, Email, IM
Cámara: 2.0 MP (1600x1200 pixels), video(QCIF), flash (LED), 8x digital zoom
Batería: Ion de litio de larga duración - 780 mAH (Bc-50)
Web: WAP 2.0/xHTML, HTML (Opera 8.5)
Procesador: ARM11 @ 500 mHz
Temperatura de operación: De entre -10ºC y 45ºC
Java: MIDP 2.0
2) Funciones:
-SMS, EMS, MMS, IM.
-SMS hasta 160 caracteres.
-Lectura de SMS, e-mail, id llamada, menú, contactos y dígitos.
-Libreta de hasta 1000 entradas con fotollamada.
-Vibracall.
-Comandos de voz.
-Administrador de archivos.
-Reproductor Mp3, Mp4 y potenciado con WMA.
-Efectos estéreo (audio espacial, control de ancho espacial, incremento de bajos, nivel de incrementos de bajos).
-Grabación de video de hasta 2 horas.
-Grabación de audio ilimitado.
-Modo avión.
-E-mail POP3/IMAP4.
-Despertador.
-Reloj mundial.
-Lista de tareas. -Calculadora.
-Calendario.
-Apuntes (block de notas).
-Capacidad para agregar aplicaciones java y herramientas al menú
-Menú Ayuda (con biblioteca de información de funciones y preguntas frecuentes).
-MotoID (reconocimiento de canciones).
-Capacidad para importar VCards (importación de contactos fácil y rápida).
-Capacidad de envío de aplicaciones y juegos java por Bluetooth.
-Creación de temas personalizados.
-Java MIDP 2.0 (Aplicaciones y juegos J2ME 3D).
-Medidor de batería.
-Función ahorro de batería.
-Diccionario T9.
-Administrador de descargas: Muestra historial (con acceso directo) de las aplicaciones descargadas del WAP e historial de todos los archivos transferidos (enviados/recibidos) con el bluetooth.
-Predicción de palabras.
-Manos libres integrado.
-Menú de acceso rápido con las 4 teclas direccionales programables.
-Progressive download: Para ver videos mientras se descargan.
3) Formatos de archivo:
-Audio:
AAC: Hasta 192 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato mp4, 3ga, 3gp, m4a o AAC. AAC+: de 16 a 128 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato mp4, 3ga, 3gp, m4a o AAC. Mp3: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo, formato mp3 o mpga. WAV: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato wav. WMA v3, v7, v8, v9 L2: hasta 320 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato wma. Real audio g2, 8: hasta 96 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato rm o ra. Real audio 10: hasta 192 kbps, 48 kHz, mono o estéreo; formato rm o ra.
-Imagen:
JPEG: Hasta 5000x5000, formato jpg. JPEG progresivo: hasta 1600x1200, formato jpg. PNG: hasta 1280x1024, formato png. BMP: hasta 1280x1024, formato bmp. GIF 87a/89a: hasta 1280x1024, formato gif. WBMP: hasta 1280x1024, formato wbmp.
-Video:
MPEG4+AAC: velocidad de bit total de hasta 350 kbps, video de hasta 296 kbps; 320x240, 15 fps; audio hasta 128 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo mp4 ó 3gp. H.263+AAC: velocidad de bit total de hasta 350 kbps; video de hasta 296 kbps, 320x240, 15 fps; audio de hasta 128 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo 3gp. Real Video+Audio: velocidad de bit total de hasta 350 kbps; video de hasta 296 kbps, 320x240, 15 fps; audio de hasta 64 kbps, 48 kHz, estéreo; formato de archivo rm o rmvb.
4) Comentarios:
a.- Celularis: El diseño no sorprende, sigue con la evolución de la estética iniciada por el RAZR, usando una superficie muy brillante (se ve que esta vez pensaron parecido a la gente de Nokia); y si bien no tiene innovaciones muy importantes entre las prestaciones, el equipo tiene buenas características. Es levemente superior al Z3, básicamente porque incorpora un sistema operativo basado en Linux, como el del ROKR E2 y E6 (con el que se puede emparentar); pero también porque tiene teclas dedicadas a la reproducción de música e integración con Windows Media Player 11 (soporta archivos WMA con DRM). Integra 64 mb de memoria, que se pueden expandir con tarjetas microSD hasta 2GB. Tiene una cámara de 2MP, toma y reproduce video; tiene conectividad USB 2.0 y Bluetooth con A2PD.
b- Opinion personal: Me gusta mucho el cel. Para el precio es excelente, la camara saca muy buenas fotos y el flash ayuda mucho en las fotos oscuras, a diferencia de otros celulares del mismo precio. Las unicas desventajas que le veo son la poca duracion de la bateria y la falta de radio FM
5) Imágenes:
a.- Fotos del Z6:
http://www.4shared.com/file/51747881/7bf2c242/imgenes_z6.html
b.- Fotos sacadas con el Z6:
[url]http://www.4shared.com/file/51746854/68a2fe5/z6_fotos.html[/url]
6) Mitos y verdades:
-En la reproducción de un mp3 las canciones no se traban ni se cuelgan ni nada.
-La cámara es excelente (sino compruébenlo con el link que les dejé).
-Las fotos (en resolución y calidad máxima) al guardarlas en la memoria microSD no se dañan.
-Las imágenes animadas *.GIF no funcionan como fondo de pantalla (es decir, si colocás una imagen animada como fondo, se queda quieta como si fuese una imagen estándar).
-La duración real de la batería con un uso normal es de +-2 días.
-Puede ser que el dispositivo no pueda acceder momentáneamente a alguna imagen almacenada en la tarjeta de memoria. Soluciones alternativas:
a.- Prender y apagar el celular (lo digo así para no colocar RESETEAR y que algunos se lo confundan con FLASHEAR).
b.- Configurar la cámara para que las fotos se guarden en la memoria interna del celular.
c.- Formatear la memoria SD desde el celular.
d.- Comprar una memoria SD marca SanDisk® (generalmente el problema aparece con las memorias SD originales Motorola que trae el celular).
e.- Si el problema persiste, un buen método (pero arriesgado): Flashear el celular.
-¿Alguna duda con la info del procesador?
El Motorola RIZR Z6 era el que traía un procesador Freescale SCMA-11 doble núcleo (2xARM9 @314 mHz = 628 mHz) y su SO era Linux Montavista.
Luego, el RIZR Z6 pasó a ser ROKR Z6 con un procesador ARM11 @ 500mHz (mejor que tener 2 procesadores ARM9) y con SO MOTOMAGX (linux based, al igual que el V8).
7) Extras:
¿No te funciona el MotoID?
Error: "No se pudieron cargar los recursos necesarios".
Solución: Copiar los archivos *.jar y *.jad del MotoID a la tarjeta de memoria y desde el celular instalar el archivo *.jad. Si aparece error de instalación, simplemente prende y apaga el celular y vuelve a intentarlo que funcionará. Configuración del MotoID: Opciones > Administrar > Prog de aplicación > Conexión de datos. Aquí selecciona tu conexión wap ej: "Personal WAP".
¡Listo!
Costo ModoId (Personal Argentina): $0.40
¿Cómo instalar juegos y Apps?
Configuración (desde el celular):
Menú, Programación, Conexiones, Programación USB, Tarjeta de memoria. (Esto es para que la PC nos detecte al celular como un medio de almacenamiento masivo, y no como un teléfono).
Una vez conectado a la computadora, copiar el archivo *.jar y/o *.jad al medio masivo
(ya sea la memoria extraíble o la del teléfono).
Desconectar el celu de la compu.
Ir a Admin. de archivos, buscar los archivos y seleccionar el juego/aplicación que queremos
instalar.
Apretar en "Instalar" y listo.
>Conectividad c/PC:
-RSD Lite 3 (v3.9&4.1)
-Motorola Phone Tools
-Flash&Backup3 (necesita add-on z6)
Otros programas como Motomidman, P2kTools, etc no funcionan. El Z6 utiliza la nueva
plataforma Motomagx.
8) Advertencias:
>No realizar nunca un downgrade. Se produce un error y el teléfono queda muerto.
>No flashear con reflash para cambiar el bootloader más reciente.
9) Recomendaciones:
>Utilizar MotorolaUSB driver 3.3.0 y RSD Lite 4.1
>Flashes: PoL o LinuxMod (LinuxMod la más completa).
10) Orden de bootloaders:[
1.- 03.CD
2.- A3.C4
3.- A3.C9
4.- A3.CF
5.- A3.CC
11) Glosario:
>FullFlash: Flash que contiene todos los CG"s del teléfono. Modifica todo.
>ReFlash: Flash a la cual le sacaron algunos CG"s y dejaron otros. Sólo modifica algunas cosas.
>MonsterPack (MP): FullFlash que fue modificada para su mejora.
>Downgrade: Pasar de un bootloader nuevo a uno anterior.
Ejemplo: Pasar del A3.CF al A3.C9 o cualquier otro que sea de una version anterior. Si hacen eso el celular muere. El teléfono muere porque se está cambiando una versión nueva de bootloader por una anterior.
12) ¿Como flashear):
1.- Configurar la conexión (desde el celular): Menú, Programación, Conexiones, Programación USB, Módem. (Esto es para que la PC nos detecte al celular como teléfono y no como un medio de almacenamiento masivo).
1.- Instalar los drivers.
2.- Instalar el programa Rsd lite 4.1.
3.- Hacer backup de todos los datos del teléfono (contactos, archivos multimedia, etc).
4.- Tener la batería al 100%
5.- No utilizar puertos USB delanteros ni HUB.
6.- No utilizar el teléfono ni interrumpir la conexión durante el proceso de flasheo.
Flasheo propiamente dicho:
1.- Apagar el celular, quitarle la tarjeta de memoria y presionar *+#+power para encender el celular en modo flash.
2.- Abrir RSD Lite y conectar el celular a la computadora (la configuración de conexión del celular debe estar en modo Módem).
3.- Una vez que el RSD Lite detecta el celular, hacer clic en "..." y buscar la flash que debe de tener formato *.sbf.
4.- Hacer clic en "Start" y esperar a que termine el proceso de flasheo hasta que se prenda el celular.
Pd: Si flashearon con una reflash necesitan borrar todos los datos del teléfono.
Ir a programacion>prog. tel>restablecer>borrar todos los datos y ponen como contraseña 000000 (seis ceros) y esperan a que termine. ¡Listo!
13)Configuracion Gmail:
Para habilitar el acceso POP en tu cuenta de Gmail:
1.- Accede a tu cuenta de Gmail.
2.- Haz clic en "Configuración", en la parte superior de cualquier página de Gmail.
3.- Haz clic en "Reenvío y correo POP", situado en el cuadro naranja "Configuración".
4.- Selecciona "Habilitar POP para todos los mensajes" o "Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora".
5.- Elige la acción que deseas que realicen tus mensajes de Gmail una vez que hayas accedido a ellos a través del protocolo POP.
6.- Configura tu cliente POP* y haz clic en "Guardar cambios".
Entra desde tu z6 en "Mensajes>Email>Agregar Cuenta>"
Nombre: lo que tu quieras
Dirección de email: Escribe tu dirección de Gmail completa (incluyendo "@gmail.com"). Nombre de cuenta: Escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluyendo "@gmail.com").
Tipo de servicio: POP3 Siguiente Nombre de cuenta: aparece automático.
Codigo: escribe tu contraseña de Gmail. Siguiente Servidor entrante: pop.gmail.com Servidor Saliente: smtp.gmail.com
Coneccion a internet: internet movil
Finalizar
Después, vuelve a entrar en "mensajes>email - Opciones(boton Izquierdo)>Prog de cuenta>info del servidor".
Recuerda Habilitar el acceso POP en tu cuenta de Gmail. No olvides hacer clic en Guardar cambios una vez finalizado el proceso.
Configura tu cliente para que cumpla la siguiente configuración:
El servidor de correo entrante (POP3) requiere SSL: pop.gmail.com
Usar SSL: Sí
Puerto: 995
El servidor de correo saliente (SMTP) requiere TLS: smtp.gmail.com (usar autenticación)
Usar autenticación: Sí
Usar STARTTLS: Sí (en algunos clientes se denomina SSL)
Puerto: 465 o 587
14)Herramientas:
Juegos y Apps java (incluido MotoID original):
http://www.4shared.com/file/51744144/ba49eda0/rokr_z6_apps.html
Adaptador java (*):
http://www.4shared.com/file/51744518/c981fd12/JAM_adapter_rokr_z6.html
(*) Redimensiona los juegos/aplicaciones a 320x240 y corrige el problema de las softkeys.
PC:
Bootloaders:
http://www.4shared.com/file/50808590/e7f45f31/Bootloaders.html
Drivers:
http://www.4shared.com/file/50807674/243f18a9/MotorolaUSB_driver_v330.html
15)Wallpapers y ringtones originales:
http://www.4shared.com/file/50937956/7fa7f54f/System.html
-El wallpaper que todos quieren:
http://www.4shared.com/file/51752361/e39ad9af/magmar.html
16)Fuente:
psicofxp.com
y le cambie algunas cositas
si les gusta puedo hacer de otros celus
Autor: Dordo
https://bajarcelular.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario